Tal lo programado en abril pasado, científicos de Japón, Chile y Argentina, compartieron ayer en un seminario en el Campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, resultados de mediciones de riesgos ambientales atmosféricos, al cumplir diez años de actividad ininterrumpida en este tipo de mediciones, el Observatorio Atmosférico de la Patagonia, en la Base Aérea Río Gallegos.

Nueva reunión tripartita, de científicos de Japón, Chile y Argentina, define para septiembre encuentro seminario para compartir con la sociedad, resultados de mediciones de riesgos ambientales atmosféricos. El Observatorio Atmosférico de la Patagonia, en la Base Aérea Río Gallegos, cumple diez años de actividad ininterrumpida en este tipo de mediciones que contribuyen al estudio del Cambio Climático.

 El proyecto SAVER-Net aporta un sistema de gestión de riesgos medioambientales atmosféricos a través del monitoreo en tiempo casi real del estado de los aerosoles, de la capa de ozono y la radiación UV.

ARGENTINA

CITEDEF

  • San Juan Bautista de La Salle 4397, Villa Martelli, BA, Argentina.
  • (54) 11 4709 8100

CHILE

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

  • Avenida Bulnes 01855, Casilla 113-D Punta Arenas - Chile
  • (56 61) 2 207000

Galería