El Ing. Luis Lazcano, jefe de la oficina de Banco de Dato de Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha visitado la Universidad de Magallanes (UMAG) en el marco del proyecto científico “Desarrollo del Sistema de Gestión de Riesgos Medioambientales Atmosféricos en Sudamérica” (SAVER-Net) financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a fin de realizar los trabajos de transferencia de los datos de medición del espectrofotómetro Brewer y la estación meteorológica, equipos que pertenecen al Laboratorio de Investigaciones Atmosféricos (LIA) de la UMAG, hacia DMC.
El Dr. Zamorano, jefe del LIA-UMAG, señala que con la visita de Ing. Lazcano se pudo lograr la automatización del envió de datos a la Dirección Meteorológica de Chile, que es una agencia nacional competente en materia de datos meteorológicos y radiación ultravioleta.
En marco del Proyecto SAVER-Net se prevé la creación de una plataforma (mapa dinámico) con datos de Radiación UV de las instituciones participantes como la Dirección Meteorológica de Chile, Universidad de Magallanes, El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ambas instituciones de la Argentina, a fin de ofrecer las herramientas útiles para las agencias competentes en ambos países; Chile y Argentina.
“Pudimos lograr que los datos del espectrofotómetro Brewer y de la Estación Meteorológico de la UMAG, se envíen automáticamente al servidor central de DMC (Santiago) y pronto los datos serán agregado en nuestra página y que a partir del convenio firmado entre ambas instituciones DMC y UAMG se puedan generar vínculos positivos.” comentó el Ing. Lazcano del DMC.
Página de Dirección Meteorológica de Chile : http://www.meteochile.gob.cl
Página de Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas-UMAG: http://www.umag.cl/ozono/