La herramienta, única en el país, funciona en el Observatorio Atmosférico de la Patagonia Austral (OAPA) y es el resultado del proyecto SAVER-Net, que la Argentina llevó a cabo junto a Chile y Japón.
La función del Espectrofotómetro Brewer es estudiar la drástica disminución del contenido de ozono sobre la región antártica, comúnmente denominado "agujero de ozono".
El dispositivo es de origen holandés y posee características especiales para monitorear y estudiar la radiación ultravioleta y la capa de ozono, ya que puede obtener perfiles de ozono desde la superficie hasta los 50 kilómetros de altura dos veces al día y permite conocer el Índice UV y la síntesis de Vitamina D, parámetros muy importantes para la salud humana.
Esta nueva adquisición se suma a otros instrumentos de medición atmosférica pertenecientes a CITEDEF y que convierten al OAPA en uno de los sitios más importantes de monitoreo continuo del ozono y de radiación ultravioleta en el hemisferio sur.